César Plascencia

César PlascenciaCésar PlascenciaCésar Plascencia

César Plascencia

César PlascenciaCésar PlascenciaCésar Plascencia
  • Inicio
  • Biografía
  • Obra
  • Giclées
  • Prensa
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Biografía
    • Obra
    • Giclées
    • Prensa
    • Contacto
  • Inicio
  • Biografía
  • Obra
  • Giclées
  • Prensa
  • Contacto

"Semblanza"

César Plascencia

  

Nacido en Guadalajara, Jalisco, México, en 1986, César Plascencia creció en un ambiente artístico que marcaría profundamente su destino creativo. Hijo del pintor Manuel Plascencia, tuvo desde temprana edad un acercamiento natural al oficio de la pintura, absorbiendo tanto la disciplina del taller como la sensibilidad hacia el color, la forma y la narrativa visual.


En 2004 inició la carrera de Artes Plásticas, pero dos años después decidió abandonar la academia para entregarse por completo a la pintura de manera autodidacta, explorando especialmente la técnica del óleo. Entre 2006 y 2009 se volcó al fotorrealismo, etapa en la que perfeccionó su precisión técnica, al tiempo que se adentraba en el estudio de los distintos ismos pictóricos. De esa búsqueda constante nació un cuerpo de obra polifacético que se organiza en tres líneas principales, las cuales en ocasiones se entrelazan:


· Ismoismo: concepto creado por Plascencia en 2009, donde combina y yuxtapone distintos estilos artísticos en una sola obra. Es su vertiente más experimental, en la que explora el paisajismo, el collage de imágenes y la fusión de los ismos bajo una narrativa de múltiples capas.

·  Realismo fantástico: línea pictórica en la que desarrolla personajes con rasgos fantásticos y surrealistas, como sus ya reconocidos “cabezas de canica”. Estas obras profundizan en la mente humana y el universo interior de los personajes, proponiendo escenas que oscilan entre lo onírico y lo simbólico.

· Hiperrealismo simbolista: composiciones sobrias en color y estructura, en las que las manos, objetos cargados de significados y la figura humana se convierten en ejes de reflexión visual.


Su obra se inspira en los ismos pictóricos, los avances tecnológicos y la complejidad de la mente humana. En ella, la narrativa visual se caracteriza por un uso constante de la analogía y un lenguaje simbólico que busca tender puentes entre conceptos aparentemente distantes.


La trayectoria de Plascencia se ha consolidado tanto en México como en el extranjero, con exposiciones en Estados Unidos, Corea del Sur y Las Bahamas. Ha participado en más de 90 exhibiciones entre Individuales, Colectivas, Bienales y Concursos, en espacios que incluyen Museos, Centros Culturales, Ferias de arte y Galerías. Entre sus reconocimientos destacan ser finalista en la 1ª Bienal de Artes Biodiversidad de México (2019), en la 1ª Bienal Nacional de Pintura Luis Nishizawa (2017) y en seis ediciones del concurso jalisciense Salón de Octubre, obteniendo Mención Honorífica en 2018. Asimismo, fue distinguido con otra mención en el 1º Concurso de Arte en Tlaquepaque, Mictlampa, en 2015.


César Plascencia continúa desarrollando una propuesta pictórica en constante evolución, en la que conviven el rigor técnico, la experimentación conceptual y una profunda reflexión sobre el ser humano y su tiempo.

"Trayectoria"

César Plascencia

N. 1986 - Guadalajara, Jalisco, México.

Educación

2020

  • Curso: Ventanas. Arte, Pensamiento y otros desafíos de la Humanidad, por el artista Arturo Gallegos Ipiens. vía zoom.

2019

  • Curso: Últimas Tendencias Del Arte Contemporáneo. impartido por Mtro. Alfonso Mier Bueno. Universidad de Guadalajara CUAAD, Jalisco México.

2013

  • Curso: Travesías Del Arte impartido por el artista Rubén Méndez. Museo de Arte Raúl Anguiano MURA. Jalisco, México.

2004-2006

  • Profesional Medio en artes visuales (orientación pintura) Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.

Exposiciones Individuales

2015

  • Manifestación Luz. Entre la estética y la ciencia de la luz visible. Paseo Vip  Andares. Zapopan, Jalisco, México.

2012 

  • Ismoismo. La Comunión De Las Tendencias. Foro de Arte y Cultura. Guadalajara, Jalisco, México.

2011 

  • Colores De México. Rialto Center for the Arts. Georgia State University and ¡NO MÁS! Hacienda y Cantina, Atlanta, Georgia, USA.

Exposiciones Colectivas en Museos

2025

  • Ultrarrealismo. Galería de Juristas, Legisladores Jaliscienses y Museo de Sitio, Palacio Legislativo del Estado de Jalisco, Guadalajara, Jalisco, México. 
  • HUMANUM. Caja Real Centro Cultural, San Luis Potosí, México.

2024 

  • HUMANUM: La Condición Humana. Instituto de Arte y Cultura de Celaya, Guanajuato, México.
  • HUMANUM: Memorias del sueño. Museo Metropolitano de Monterrey. Nuevo León, México.
  • HUMANUM: La Condición Humana. Museo de la Ciudad de León. Guanajuato, México.
  • La Condición Humana. Museo de Arte Primer Depósito. Guanajuato, Guanajuato, México.
  • Humanum. Museo Iconográfico del Quijote. Guanajuato, Guanajuato, México.
  • Ultrarrealismo. Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz. Tepic, Nayarit, México.

2022

  • Piedras Con Memoria. La Kehile. Museo Soumaya. CDMX, México.

2020

  • Mujer, Pasión y Vida. Museo de Coahuila y Texas. Monclova, Coahuila, México.

2019

  •  1° Bienal De Artes Biodiversidad De México 2019. (3° Sede de Exposición) Galerías de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” Monterrey, Nuevo León, México.
  •  1° Bienal De Artes Biodiversidad De México 2019. (2° Sede de Exposición) Museo De La Ciudad De Mérida. Yucatán, México. 

2018 

  • El Juguete, Visión de la nueva figurativa del Arte Mexicano. Sala Gorky González. Museo del Pueblo de Guanajuato. Guanajuato, México.
  •  Primera Bienal Nacional de Pintura Luis Nishizawa.(2° Sede de exposición) Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Texcoco, Estado de México, México.

2017

  • Marcos Intervenidos Exposición Colectiva. Museo Nacional Del Tequila. Jalisco, México. 

2015

  • 1° Exposición de obras plásticas de Artistas Jaliscienses. Museo Te Quiero Tequila. Guadalajara, Jalisco, México.

2014

  • Color of Latin. Gyeongnam Art Museum (경남도립미술관) South Korea. 

2010

  • Pétalos y Espinas. Museo Regional De Guadalajara. Jalisco, México

Exposiciones Colectivas

2025

  • Arte con causa. por ETRA Galería en Hotel Hilton Monterrey Valle, Nuevo León, México.
  • PSICONAUTAS. ETRA Galería. San Pedro Garza García, Nuevo León, México.
  • Caprichos 30x30. Galería Ike'ri, Guadalajara, Jalisco, México.
  • "XIV"  Galería de Arte Ros-Studio, Zapopan, Jalisco, México.
  • Ultrarrealismo. Victor Haro Gallery - Hotel Fiesta Americana Guadalajara, Jalisco, México.

2024

  • 10x10 cm. Galería Ajolote, Zapopan Jalisco, México.
  • Caprichos 30x30. Galería Ike'ri, Guadalajara, Jalisco, México. 
  • 10x10 cm. Ros-Studio Galeria de Arte, Zapopan, Jalisco, México.

2023

  • Perlas por la Corona. Archivo Municipal de Zapopan, Jalisco, México.

2022  

  • 2022 Winter Exhibition. Hector Diaz Gallery. Zapopan, Jalisco, México. 
  • Círculo Novel 1ª Edición. Manifesto. Zapopan, Jalisco, México. 
  • Micro-Cosmos 2.0 Festival de pequeño formato. PALCCO. Zapopan Jalisco. México. 
  • Perlas por la Corona. Galería de las Artes y la Cultura, CUTonalá. Jalisco, México.
  • Homo Ludens. Galería Bruna. Guadalajara, Jalisco, México. 
  • Doña Diabla, Cannaarte, Casa Patrice. Guadalajara Jalisco México. 
  • El Arte apoyando al Arte. ETRA Galería. Monterrey, Nuevo León, México. 

2021  

  • Ecléctica. Hotel Misión Guadalajara, Jalisco, México. 
  • Herrera Collection Art Auction. Manifesto. Hotel Hyatt Regency, Andares. Zapopan, Jalisco, México.
  • Subasta de Arte Omnicanal Maxwell. Manifesto, Hotel Hilton Guadalajara Midtown. Jalisco, México.
  • XIX Perlas por la Corona. (Exposición virtual) proyecto de Lucia Maya. FIL Mérida, Yucatán, México. 

2020

  • El Arte De Dar Vida. (Exposición virtual) Asociación Mexicana de Reproducción Asistida A.C. CDMX, México. 
  • Exposición El Juguete. Presidencia Municipal De Zapopan. Jalisco, México. 
  • Mujer, Pasión y Vida 5. Sala Sixto Ibarra, Casa De La Cultura. Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México. 

2019

  • Mujer. Galería Del Teatro Isauro Martínez. Torreón, Coahuila, México. 
  • El Juguete. Arte Hoy Galería en Espacio Carranza. Coyoacán, CdMx, México. 
  • Manifesto. La Fuerza de la Infancia. Agencia Lincoln CAVSA. Zapopan, Jal, Mx. 
  • Galería en El Caballero. Restaurante El Caballero, Guadalajara, Jalisco, México. 
  • Mujer, Pasión y Vida 4. Sala Sixto Ibarra, Casa de La Cultura. Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México. 
  • Comparte Arte 6, Colección: Jalisco Tierra De Pintores. Manifesto, Galería Javier Arévalo, Zapopan, Jalisco, México. 

2018

  • El Juguete Mexicano. Centro Cultural Teatro García Carrillo, Saltillo Coahuila, México. 
  • Fiarte Latinoamérica 1° Edición. Centro Cultural El Refugio, Tlaquepaque, Jal, México.
  • Micro-Cosmos. Galería Vértice, Guadalajara, Jalisco, México.
  • A Life with Art. Launch & Happy Hour. Capital Factory. Austin, Texas, U.S.A. 
  • Microcosmos. Galería Vértice - Bruna. Guadalajara, Jalisco, México.
  • El Juguete. Mónica Saucedo Galería de Arte. Colima, Colima, México. 

2017

  • 5° Aniversario Manifesto. Casa Fayette. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Trascendencia. CAT (Centro de Atención Turística). Tlaquepaque, Jalisco, México.
  • El Juguete. Club de Industriales de Jalisco. A.C. Jalisco, México.
  • El Juguete. Galería Vértice- Bruna. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Marcos Intervenidos, Galería Juan Soriano. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Exposición Arte Cafetero. Centro Cultural El Refugio, Tlaquepaque, Jalisco, México. 

2016

  • 6° Expo tequila. Centro Cultural El Refugio. Tlaquepaque, Jalisco, México.
  • NUMEN. Universidad Panamericana. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Ecléctica. Torre Pemex. Ciudad de México, México.
  • Viviendo El Arte. PALCCO. Zapopan Jalisco, México.
  • Artistas con propuesta sin limites Jalisco. PALCCO. Zapopan Jalisco. México. 

2015

  • Contraveneno Festival 2015, Blues y Jazz. Escarabajo Scratch. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Un Sueño Compartido Trasciende Fronteras. Galería de Arte del SITEUR. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Bahamas and The World. 1° Annual Art Exhibition. Cocoa Coffee House. Harbour Island, the Eleutheran, Bahamas. 

2014

  • Sueños Encarnados. Galería Alejandro Calvillo. Tlaquepaque, Jalisco, México.
  • Jardines De Humo De Ming Mente. Foro-Café Centro Cultural. Gdl, Jalisco, México. 

2013

  • Primer Salón De La Pintura 2013. Galería Vértice Y El Club De Industriales de Jalisco  A.C. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Primer Colectiva De Pintura. Galería Babel. Guadalajara, Jalisco, México. 

2009  

  • Arte Fusión. Aztlán. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Cambio De Piel. Galería Veitya. Guadalajara, Jalisco, México. 
  • 100% Híbrido. Galería Veitya. Guadalajara, Jalisco, México. 

2008

  • Expo Joven. Expo Guadalajara. Jalisco, México. 

Bienales

2019

  • 1° Bienal De Artes Biodiversidad De México 2019. (Seleccionado), Museo Maya de Cancún, Quintana  Roo, México. 

2017 

  • Primera Bienal Nacional de Pintura Luis Nishizawa. (Seleccionado), Museo Taller Nishizawa. Toluca, Estado De México. 

Concursos

2024

  • The Almenara ART PRIZE 2024.  (Seleccionado) Online Exhibition. España. 

2019

  • Salón de octubre 2019. (Seleccionado), Centro Cultural El Refugio. Tlaquepaque, Jalisco, México. 

2018

  • Salón de octubre 2018. (Mención Honorífica), Ex Convento del Carmen. Guadalajara, Jalisco, México. 

2016

  • Salón de octubre 2016. (Seleccionado), Ex Convento del Carmen. Guadalajara, Jalisco, México. 

2015

  • Mictlampa. 1° Concurso de Arte En Tlaquepaque. (Mención Honorífica), Centro Cultural El Refugio. Tlaquepaque, Jal, México. 

2013

  • Salón de octubre 2013. (Seleccionado), Ex Convento del Carmen. Guadalajara, Jalisco, México. 

2012

  • Salón de octubre 2012, (Seleccionado), Ex Convento del Carmen. Guadalajara, Jalisco, México. 

2011

  • Salón de octubre 2011. (Seleccionado), Ex Convento del Carmen. Guadalajara, Jalisco, México. 

Ferias de Arte

2017

  • Latin American Art Festival. Liberty Station, San Diego, California, U.S.A. 

Develaciones e Intervenciones

2022

  • Autoart Guadalajara 2022. (Intervención colectiva de 15 autos Ferrari) Plaza Guadalajara. Jalisco, México.

2020

  • El Platillo En El Lienzo, 6ª Cena-Maridaje-Develación. por Manifesto. MUI MUI, Guadalajara, Jalisco México.

2018

  • Comparte Arte 6.5: “Jalisco Tierra De Pintores” (Develación) por Manifesto. Cava Central, Guadalajara, Jalisco, México. 

2010

  • Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución de México. (Develación) Presidencia Municipal De La Huerta Jalisco México. 

Copyright © 2023-2025 César Plascencia. 

Derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar